Ayer se celebró el taller literario que os veníamos anunciando durante estos días, impartido por Francisco Rojo, doctor en Estudios Literarios, licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y Periodista. La propuesta de estos talleres está encaminada a fortalecer la creación literaria, para lo cual se propone un taller considerado como un espacio de expresión en el que el alumno pueda acceder de manera lúdica al mundo de la creación literaria. No significa que se pretenda formar escritores, más bien personas que disfruten de la literatura como lectores y creadores.
Para continuar con esta actividad os proponemos la lectura de algunas de las obras más representativas de los diferentes géneros literarios. De este modo, vamos a crear una nueva sección, en el Blog, a través de la cual podréis acceder a variadas obras que podréis leer por completo ya que se encuentran totalmente digitalizadas.
Hoy os reseñamos al autor de una de las obras más conocidas de la historia de la literatura, la Divina Comedia, de Dante Alighieri [ 1265-1321]
” ORGULLO, ENVIDIA, AVARICIA […], LAS ANTORCHAS QUE HAN INFLAMADO LOS CORAZONES.” Infierno, VI

Dante se convirtió en el modelo a seguir para los escritores italianos gracias a la Divina Comedia ( iniciada en 1308). Cien cantos se dividen en tres cánticos de 33 cantos cada uno, más un canto inicial.
El personaje principal epónimo del poema, Dante, describe su camino ” a mitad del viaje de nuestra vida!; es decir, cuando contaba 35 años. La obra se desarrolla en el año 1300 durante el triduum, esto es, el periodo de tres días de oración que precede a la Pascua.
En los tres reinos subterráneos ( Purgatorio, Infierno y Paraiso), Dante y su guía Virgilio, considerado el poeta más importante de la Antigüedad Clásica y heraldo de la cristiandad, se encuentran con personalidades del pasado y del presente. Dante aprovecha estos personajes como hitos. En el infierno, representan los pecados capitales que pueden causar la condena eterna. En el Purgatorio, el alma tiene la capacidad de ascender a la felicidad celestial por medio de la purificación de los pecados menos graves cometidos. Cuando se llega a la última región, el Paraíso, Dante cambia a su acompañante Virgilio por su amada Beatriz y viaja a través de los nueve cielos del Paraíso con ella para alcanzar la experiencia suprema de ver el rostro de Dios.
(Para poder leer la obra al completo tan sólo tenéis que pinchar en el título de la obra.)
42.606527
-5.596580
Me gusta:
Me gusta Cargando...