Ser padres
Ser padres
Valores como la amistad, la comprensión, la tolerancia, la paciencia, la solidaridad y el respeto, son esenciales para un sano desarrollo de los niños. A través de la lectura de los cuentos infantiles y juveniles podemos enseñarles a comportarse de una forma adecuada y positiva. Por este motivo, la Biblioteca de Pinilla ha elaborado una buena selección de cuentos con valores como la amistad, la solidaridad, el respeto, etc.
La verdad es que, aunque la vuelta a clase va a ser pronto, yo y papá y mamá volvimos de vacaciones hace ya tiempo. Las vacaciones estuvieron muy bien y lo pasamos genial. Estuvimos en la costa y yo hice cosas estupendas; nadé hasta lejísimos y gané un concurso de playa, y me dieron dos tebeos y un banderín. Y además estaba morenísimo por el sol, y tenía una pinta estupenda.
Cuando llegué a casa hubiera querido enseñarles a los compañeros lo moreno que estaba, pero eso es lo malo antes de volver al cole: que uno no ve a los compañeros…
¿ Queréis saber como continúa? ¿ Vosotros también estáis perdiendo el bronceado? ¿ Creeís que los libros nuevos son difíciles?
En tan sólo unos días los más pequeños de la casa tendrán que volver al cole. Esto supone un gran esfuerzo, tanto para los hijos como para los padres. De nuevo los horarios, disciplinas y compromisos . De aquí en adelante se van a tener que enfrentar a muchos cambios: nuevos compañeros, profesores, deberes, etc. Este problema se repite año tras año. Desde la Biblioteca os queremos mostrar algunos cuentos a través de los cuales podréis ayudar a vuestros hijos a superar la ansiedad de estos primeros días. El proceso de adaptación normalmente dura una semana, pero en algunos casos puede ser más costoso. Por este motivo, y de una manera muy lúdica, podéis leerles alguno de estos cuentos para motivarles y darles mayor seguridad en este comienzo de curso.
En especial, os recomendamos la lectura de:
Cuentos para portarse bien en el colegio. Educación infantil y primaria de Jesús Jarque García
Este libro es una colección de veintiséis cuentos para tratar los problemas habituales de comportamiento en el aula. Esta dirigido a los maestros y a maestras de niños de Educación Infantil y delos dos primeros ciclos de primaria.
Cada cuanto tiene un animal como protagonista y se centra en un problemática concreta: la osa Rosa no quiere trabajar, Fantito es un elefante que siempre esta en las nubes, el mono Chimpa pega a los demás, Yito, el caballito de mar, desobedece a su maestra o el pingüino Lino tiene un truco para hacer amigos. Otros cuentos están referidos a problemas menos habituales pero presentes ente escolares: el acoso escolar, el mutismo selectivo, la acogida de alumnos extranjeros o la integración de alumnos discapacitados.
Los cuentos ofrecen al niño un modelo realista para superar estas dificultades adecuadamente, Además, se acompaña de un programa de conducta para desarrollar en el aula y de actividades de comprensión y diálogo sobre el cuento. Por tanto, puede utilizarse en el área de Lengua Castellana, Conocimiento del medio y en sesiones de tutoría, y también es recomendable para leer y trabajar en casa por las familias.